¿CUÁL ES EL SIGNIFICADO DE?
No ha sido definido, se el primero en definirlo
DEFINELO TU MISMOPero estas palabras estan cerca:
Venezuela
Planta o hierba conocida como (Capraria biflora L. Scrophulariaceae), la cual presenta flores blancas y menudas. En infusiones tiene aplicabilidad en la medicina alternativa, para detener las diarreas, aliviar catarros, gripes y tos persistentes.
" tengo la ropa toda fregosa" indicativo de que tiene mucha pelusa blanca.
Venezuela
Rep. Dominicana
Instrumento de limpieza para pisos que consta de una tubo generalmente de madera y unas fibras en algondón y demás materiales de absorción. Este se utiliza sumergiendolo en un recipiente con agua para mojar el piso y luego secandolo de la misma manera, al pasarlo nuevamente exprimido.
Conocido tambien como mapo.
Rep. Dominicana
México
1.-Que resulta desagradable o poco acogedor, en especial para poder estar o habitar.
2.-Que no ofrece seguridad ni abrigo o protección.
"un clima inhóspito; la casa estaba inhóspita a aquellas horas de la madrugada; volvió a reconocer el departamento inhóspito como un ataúd, y a todos los viajeros, que le parecían disecados, petrificados en sus posturas"
México
Perú
1. Estacionar un auto
2. Se emplea como equivalente de "poner en su sitio a alguien". Dejarle muy en claro nuestra postura o nuestra molestia respecto a su parecer
1. En ciertos distritos es casi imposible encontrar un lugar donde cuadrar
2. Ayer mi papá me cuadró por haber estado llegando tarde todos los días
Perú
Venezuela
El Catatumbo es un río que nace en el departamento de Norte de Santander en Colombia, y desemboca en el lago de Maracaibo de Venezuela. En el recorrido de todo el río, se pueden encontrar diferentes etnias indígenas, como lo son los Motilones, los Mansos o los Barí unicos sobrevivientes de la persecución española. Hoy se encuentran limitados a las zonas de selva espesa.
La belleza y diversidad del Catatumbo.
Venezuela
España
Los hijos de parientes cercanos merecen tanto cariño como los propios, pues comparten nuestra sangre aunque no la hayan obtenido de nosotros. Curiosa forma de remarcar el ampliamente conocido talante bondadoso del ángel caído
"El niño no es mío, es de mi hermana; pero a quien Dios no le dio hijos, el Diablo le dio sobrinos"
España
España
Curiosa denominación para la porción de rostro que comprende desde la mitad de la nariz hasta el labio inferior, que por lo visto arrugan los cántabros cuando están molestos, en lugar de arrugar la frente o el entrecejo, como hacen los buenos cristianos temerosos de Dios
"Deja de arrugar el gruñu y vamos a divertirnos"
España